Entradas

Mostrando entradas de 2020

Halloween, el origen (Remake 2007) Crítica - Opinión

Imagen
Director: Rob Zombie Reparto: Tyler Mane, Scout Taylor-Compton, Malcolm McDowell, Sheri Moon Zombie, Daeg Faerch, William Forsythe, Danielle Harris, Kristina Klebe, Danny Trejo, Bill Moseley, Tom Towles, Brad Dourif, Clint Howard, Udo Kier, Dee Wallace, Daryl Sabara, Ken Foree, Sybil Danning, Sid Haig, Max Van Ville, Skyler Gisondo Guion: Rob Zombie Banda Sonora: Tyler Bates Sinopsis: Después de estar recluido durante 17 años en una institución mental y tratado por el Dr. Samuel Loomis (Malcolm McDowell), el perturbado Michael Myers (Tyler Mane), convertido ya en un hombre adulto y muy peligroso, logra escaparse el día de Halloween y decide regresar a la ciudad de Haddonfield. Todo aquel que se cruce en su camino corre un peligro mortal. (FILMAFFINITY)

La matanza de Texas (1974) vs La matanza de Texas (Remake 2003)

Imagen
La matanza de Texas 1974 Director: Tobe Hooper Reparto: Marilyn Burns, Paul A. Partain, Edwin Neal, Jim Siedow, Allen Danziger, Gunnar Hansen, William Vail, John Dugan, Teri McMinn, William Creamer Guion: Tobe Hooper, Kim Henkel Banda Sonora: Tobe Hooper, Wayne Bell Sinopsis: Cinco adolescentes visitan la tumba, supuestamente profanada, del abuelo de uno de ellos. Cuando llegan al lugar, donde hay un siniestro matadero, toman una deliciosa carne en una gasolinera. A partir de ese momento, los jóvenes vivirán la peor pesadilla de toda su vida. (FILMAFFINITY) La matanza de Texas Remake 2003 Director: Marcus Nispel Reparto: Jessica Biel, Jonathan Tucker, Eric Balfour, Erica Leerhsen, Mike Vogel, Lauren German, R. Lee Ermey, Brad Leland, Andrew Bryniarski, David Dorfman, Terrence Evans, Marietta Marich Guion: Scott Kosar (basado en la película original) Banda Sonora: Steve Jablonsky (basado en el tema original) Sinopsis: Durante un viaje de Texas a México,

Star Wars Episodio IX: El ascenso de Skywalker (Crítica - Opinión)

Imagen
Tras ver el episodio IX sin ninguna prisa (visto cómo estaba la saga actualmente), solo puedo afirmar y lamentar lo siguiente: Cuánto daño ha hecho el director (o jode sagas) Rian Johnson con el episodio VIII anterior... No puedo sino sentir empatía por el director del episodio que nos ocupa, J. J. Abrams, ya que había tanto que arreglar que era imposible que saliera un producto a la altura de la saga y ese es el principal problema. Abrams intenta corregir todos el lastre creado por Rian Johnson y eso hace que la película carezca de sentido en muchas ocasiones, faltando explicaciones de por qué son así las cosas. Una de ellas es el tener que recurrir al eterno villano Sith Palpatine, ya que Johnson se cargó a Snoke en la anterior y era, claramente, el villano a batir de esta trilogía, por lo que Abrams tuvo que sacarse esa carta rebuscando mucho en la chistera. A causa de intentar arreglar el desastre que había en cima de la mesa, Abrams se olvida de aquellos momentos épicos que de

Corazones de Hierro (Casualties of War) Crítica - Opinión

Imagen
Director: Brian de Palma Reparto: Michael J. Fox, Sean Penn, John Leguizamo, John C. Reilly, Thuy Thu Le, Don Harvey, Erik King, Ving Rhames, Dale Dye, Holt McCallany, Jack Gwaltney, Dan Martin, Steve Larson, John Linton, Vyto Ruginis, Al Shannon, Wendell Pierce, Sam Robards, Maris Valainis, Darren E. Burrows, Sherman Howard, Niran Sattar, John Marshall Jones, Scott Gregory, Somsak Homchantoa, Donal Gibson Guion: David Rabe Banda Sonora: Ennio Morricone Género: Bélico, Guerra de Vietnam Sinopsis: Guerra de Vietnam. Recién incorporado a su pelotón, en la jungla vietnamita, el soldado Eriksson (Michael J. Fox) es testigo de un crimen brutal cometido por sus compañeros. Incapaz de permanecer al margen, se enfrentará al resto del pelotón, pero sobre todo al sargento Tony Meserve (Sean Penn), un hombre enérgico y carismático pero desquiciado por el horror y la brutalidad de la guerra. (FILMAFFINITY) Sorprendentemente, esta ha sido la primera vez que he visto Corazones

Política Criminal: El problema de la Ley contra la Violencia de Género

Imagen
Las medidas que nuestro país aplican contra el problema de la violencia de género vienen recogidas en la Ley Orgánica 1/2004 (y reformada posteriormente por la LO 1/15, del 30 de marzo), de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género , aprobada el 28 de diciembre de 2004. Esta ley recogía los problemas que ya había en nuestro Código Penal respecto a este tipo de violencia y, además, añadía otros nuevos.  Uno de los primeros problemas que podemos encontrar en esta ley, es en relación a lo redactado en el artículo 153.1 del CP: " El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión de menor gravedad de las previstas en el apartado 2 del artículo 147, o golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o persona especialmente vulnerable que conviva con el autor, será cast

Doctor Sueño (2019): Crítica - Opinión

Imagen
Director: Mike Flanagan Reparto: Ewan McGregor, Rebecca Ferguson, Kyliegh Curran, Zahn McClarnon, Carl Lumbly, Alex Essoe, Bruce Greenwood, Jacob Tremblay, Catherine Parker, Robert Longstreet, Carel Struycken, Emily Alyn Lind, Selena Anduze, Jocelin Donahue, Chelsea Talmadge, Juan Gaspard, Deadra Moore, David Michael-Smith, Kevin Petruski Jr., Mistie Gibby, Met Clark Guion: Akiva Goldsman, Mike Flanagan (Basado en la novela de Stephen King) Banda Sonora: The Newton Brothers Género: Terror, Thriller Sinopsis: Secuela del film de culto "El resplandor" (1980) dirigido por Stanley Kubrick y también basado en una famosa novela de Stephen King. La historia transcurre algunos años después de los acontecimientos de "The Shining", y sigue a Danny Torrance (Ewan McGregor), traumatizado y con problemas de ira y alcoholismo que hacen eco de los problemas de su padre Jack, que cuando sus habilidades psíquicas resurgen, se contacta con una niña de nombre Abra Stone,

Batman (1989): Crítica - Opinión y Curiosidades

Imagen
Director: Tim Burton Reparto:  Michael Keaton, Jack Nicholson, Kim Basinger, Robert Wuhl, Pat Hingle, Billy Dee Williams, Michael Gough, Jack Palance, Jerry Hall, Tracey Walter, Lee Wallace, William Hootkins, Philip Tan Guion:  Sam Hamm, Warren Skaaren Música: Danny Elfman Sinopsis:  Cinta basada en el cómic homónimo. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura hasta que aparece Batman, el Señor de la Noche. La reputada periodista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que se oculta tras el hombre murciélago. (FILMAFFINITY) Con Batman (1989) se pretendía dar un nuevo enfoque al personaje y alejarse de la imagen infantil y absurda del Batman de la serie de 1966. Fue todo un riesgo pues en aquel entonces, aunque se tratase de unos de los personajes de cómic más famosos, n

Batman: El largo Halloween - Reseña

Imagen
En diciembre del año 1996, se publicaba El largo Halloween, con Jeph Loeb al guion y Tim Sale al dibujo. La historia no sitúa entre el primer y segundo año de Batman como vigilante de Gotham (después de lo sucedido en Batman: Año Uno de Frank Miller ) , donde un individuo desconocido comienza a asesinar mafiosos en los días festivos del calendario, por ello, se le termina denominando como Festivo. La muerte de los mafiosos de diferentes bandas, hace que se enfrenten entre ellas. Mientras tanto, Batman, el comisario Gordon y Harvey Dent, se unen para intentar encerrar al todopoderoso líder mafioso Carmine Falcone, apodado como "El Romano" (trama llevada, en parte, a la gran pantalla en la película El caballero oscuro de Christopher Nolan en 2008). Como punto de interés especial en la mitología de Batman, en este cómic también nos presentan el origen de Dos Caras (como también sucedía en la película de El caballero oscuro ). Además, Batman tendrá que recorrer, para su inves

Terminator (1984) Curiosidades y Crítica

Imagen
Director: James Cameron Reparto: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Michael Biehn, Paul Winfield, Lance Henriksen, Rick Rossovich, Bess Motta, Earl Boen, Dick Miller, Bill Paxton, Franco Columbu, Brian Thompson, Brad Rearden Guion: James Cameron, Gale Anne Hurd Género: Ciencia-Ficción, Acción, Viajes en el tiempo Premios: - Ganadora de tres premios Saturn Awards por mejor película de ciencia ficción, mejor película y maquilllaje. - Ganadora a mejor película en el Festival de Cine Fantástico de Avoriaz. Sinopsis: Los Ángeles, año 2029. Las máquinas dominan el mundo. Los rebeldes que luchan contra ellas tienen como líder a John Connor, un hombre que nació en los años ochenta. Para acabar con la rebelión, las máquinas deciden enviar al pasado a un robot -Terminator- cuya misión será eliminar a Sarah Connor, la madre de John, e impedir así su nacimiento. (FILMAFFINITY) Terminator  es una de mis películas favoritas que marcaron mi infancia. Se podría decir que

La caída de la casa Usher, de Edgar Allan Poe - Reseña

Imagen
Este relato de Edgar Allan Poe, publicado en 1839, cuenta cómo su protagonista es invitado a la mansión de su amigo de la infancia, Roderick Usher. Roderick vive con su hermana, ambos delicados de salud, y esta acaba falleciendo. Tras enterrarla, unos siniestros acontecimientos empiezan a inquietar a sus dos residentes.  Nos encontramos ante una de las más logradas obras de Poe y de las más aclamadas por la crítica. Un relato extenso, denso y propenso a las descripciones, sobre todo, con lo relacionado con lo siniestro y lo tenebroso, propio de la novela gótica. Desde el comienzo, Poe nos introduce a la lúgubre atmósfera con la descripción del exterior de la casa y su paisaje, para posteriormente sumergirnos en el también lúgubre interior de la casa y el tétrico estado y comportamiento de los Usher. Todo el relato representa una alegoría entre la enfermedad (en este caso las de los miembros de la familia Usher) y la muerte (tema muy recurrido en las obras de Poe).  Me ha pa

La cosa (The Thing), de John Carpenter

Imagen
Director: John Carpenter Reparto: Kurt Russell, Wilford Brimley, Keith David, David Clennon, Richad Dysart, Donald Moffat, Richard Masur, T.K. Carter, Charles Hallahan, Peter Maloney, Joel Polis, Thomas G. Waites Guion: Bill Lancaster (basado en la novela de John W. Campbell) Año: 1982 Música: Ennio Morricone Género: Terror, Ciencia-Ficción Sinopsis: En una estación experimental de la Antártida, un equipo de investigadores descubre a un ente extraño venido del espacio, que según todos los indicios ha permanecido enterrado en la nieve durante más de 100.000 años. Al descongelarse, experimenta una metamorfosis sorprendente... (FILMAFFINITY) A pesar de que, esta vez, John Carpenter no se encarga del guión (ni de la música que tanta personalidad imprime a sus películas), nos regala una de las mejores películas de su carrera y del propio género. Nos encontramos ante una obra maestra en todos los sentidos (obviamente tiene sus fallos), tanto en la recreación de la at

Perfiles Criminales: Charles Manson

Imagen
A pesar de ser uno de los casos más famosos, Charles Manson no cometió ningún asesinato por su propia mano, sino que fue el autor intelectual de muchos. Manson nació el 12 de noviembre de 1934, en Cincinnati (Estados Unidos). Su inclinación por el delito ya se mostró en su infancia y adolescencia, donde cometió robos de coches, proxenetismo y robos a mano armada. Fue arrestado e ingresó en prisión y fue allí donde empezó a planear su teoría religiosa sobre el Apocalipsis. Mediante el empleo de las drogas, esoterismo, citas de la biblia, filosofía oriental y música, dio cabida a su pronóstico de una futura guerra entre negros y blancos. Esta guerra racial terminaría, según Manson, con la victoria del bando negro, pero, también, consideraba que los negros no eran capaces para dirigir y dominar la sociedad. Después de esta guerra, se harían con el poder aquellos que se hubieran mantenido al margen de la sociedad, es decir, su familia de seguidores. Abandonó la cárcel en 1967, en p

Los Cazafantasmas (1984): Curiosidades y Opinión

Imagen
Director: Ivan Reitman Reparto:  Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Harold Ramis, Ernie Hudson, Rick Moranis, William Atherton, Annie Potts, David Margulies, Reginald VelJohnson Guion: Dan Aykroyd, Harold Ramis, Rick Moranis Música: Elmer Bernstein, Canción: Ray Parker Jr. Género: Comedia, Fantasmas Sinopsis:  A los doctores Venkman, Stantz y Spengler, expertos en parapsicología, no les conceden una beca de investigación que habían solicitado. Al encontrarse sin trabajo, deciden fundar la empresa "Los Cazafantasmas", dedicada a limpiar Nueva York de ectoplasmas. El aumento repentino de apariciones espectrales en la ciudad será el presagio de la llegada de un peligroso y poderoso demonio. (FILMAFFINITY)

Zombieland: Mata y Remata: Crítica - Opinión

Imagen
Director: Ruben Fleischer Reparto: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone, Abigail Breslin, Zoey Deutch, Rosario Dawson, Luke Wilson, Avan Jogia, Bill Murray, Thomas Middleditch, Rachel Luttrell, MWW Michael Wilkerson, Julia Vasi, Jessica Medina, Otis Winston, Jess Durham, Timothy Carr, Kandis Hargrave, Isabelle Fretheim, Lewis Wright, Julian B Lin, Victoria Hall, Ian Gregg, Nathan W. Collins, Tim McAdams, Lauren Hendry, Sergio Briones, Jenin Gonzalez, Ari Loeb, Victor Rivera, Devin Mojica, Louie g Maldonado, Diezel Ramos, Al Roker, Lili Estefan Género: Comedia - Terror Año: 2019 Sinopsis: En esta secuela y empleando el característico sentido del humor del que hizo gala "Zombieland", el grupo de protagonistas tendrá que viajar desde la Casa Blanca hasta el corazón de los Estados Unidos, sobreviviendo a nuevas clases de muertos vivientes que han evolucionado desde lo sucedido hace algunos años, así como a algunos supervivientes humanos rezagados. Pero, por en

La Noche de Halloween, de John Carpenter: Crítica - Opinión

Imagen
Director: John Carpenter Reparto: Jamie Lee Curtis, Donald Pleasence, Nancy Loomis, P.J. Soles, Charles Cyphers, Kyle Richards, John Michael Graham, Brian Andrews, Nick Castle Año: 1978 Guion: John Carpenter, Debra Hill Música: John Carpenter Género: Terror Sinopsis: Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista. (FILMAFFINITY) Película de culto traída de la mano del maestro John Carpenter que, en esta ocasión, creó un subgénero nuevo dentro del cine de terror, el slasher. Este subgénero, llamado slasher,  deriva de la palabra anglosajona slash , que significa cuchillada o corte, en el que se introduce la figura de un psicópata (generalmente oculto bajo una máscara

La Niebla, de John Carpenter: Crítica - Opinión

Imagen
Director: John Carpenter Reparto: Adrienne Barbeau, Tom Atkins, Jamie Lee Curtis, Hal Holbrook, Janet Leigh, Charles Cyphers, Nancy Loomis, Ty Mitchell, John Houseman Género: Terror Año: 1980 Sinopsis: En la costa de California se alza el pintoresco centro turístico de Antonio Bay. Mientras sus residentes se preparan para las celebraciones del centenario de la ciudad, la tripulación de un viejo barco aparece brutalmente asesinada. Al mismo tiempo, en el mar, una misteriosa niebla que oculta un mortífero secreto comienza a desplazarse inexorablemente cada noche hacia la costa. Según una leyenda local, estos extraños sucesos están aparentemente relacionados con un terrible acontecimiento sucedido hace cien años. A medida que se aproxima el día del centenario el horror se acerca a su clímax. (FILMAFFINITY) John Carpenter es uno de mis directores favoritos por muchas razones y una de ellas es, a parte de encantarme las historias y atmósferas que crea en sus películas, po

El caso Alcàsser: el asesinato de tres adolescentes.

Imagen
Aún sigue en pie la caseta, situada en el paraje de la Romana, donde se produjeron hechos clave de los acontecimientos de este caso. El 13 de noviembre de 1992, tres adolescentes de la localidad valenciana de Alcácer desaparecían mientras intentaban dirigirse a una discoteca de la localidad de al lado, Picasent. Setenta y cinco días después, tras una intensa búsqueda, sus cuerpos fueron encontrados, a medio enterrar, por dos apicultores en una amplia fosa (que había sido excavada aposta) situada en el barranco de la Romana.  Los cuerpos estaban envueltos en una extensa y nueva alfombra. También, se encontraban maniatados y dos de los cuerpos presentaban una separación de la cabeza respecto al resto del cuerpo. La identificación no fue sencilla debido al adelantado estado de descomposición y al deterioro de las prendas de vestir que llevaban.  En los alrededores, se encontraron objetos como un videojuego y un cartucho sin percutir, así como unos trozos de papel situados en u

La Broma Asesina: Reseña

Imagen
Editorial: DC Cómics Guión: Alan Moore Dibujo: Brian Bolland Año: 1988 A pesar de ser infravalorada por su propio autor (Alan Moore) y de parecer un simple caso más de las andanzas de Batman, este cómic se ha convertido en todo un referente tanto por su propio argumento como por marcar un punto de inflexión en el canon del hombre murciélago. Es, sin duda, uno de los cómics que todo lector debería leer (incluso tener si eres coleccionista) y uno de mis cómics favoritos de la historia. Alan Moore establece esa dualidad complementaria, héroe y némesis, entre el Joker y Batman, destinados a jugar al gato y al ratón enternamente y relacionando sus orígenes marcados por hechos traumáticos en sus vidas, así como plasmando las motivaciones que mueven, en cada caso, las acciones que llevan a cabo en sus respectivos roles. Sinopsis:  El joker escapa del asilo Arkham para poner en práctica y corroborar su teoría de que todo buen hombre solo necesita un mal día para volverse c

Terminator: Dark Fate (2019) Crítica - Opinión

Imagen
Director: Tim Miller Reparto: Linda Hamilton, Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Arnold Schwarzenegger, Gabriel Luna Género: Ciencia Ficción - Acción Sinopsis: Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY) Siempre habrá algo de subjetividad en mí cuando hable de Terminator, ya que, cuando era pequeño (y ya no tan pequeño), veía constantemente The Terminator (1984) y Terminator 2: El juicio final (1991) y las disfrutaba siempre como si fuese la primera vez que las veía. Las dos primeras películas fueron dirigidas por el magistral James Cameron, su creador. Sin embargo, James vendió los derechos  (se dice que por un dólar a cambio de dirigir la primera película) y otras productoras y directores se encargaron de llevar al cine sus esperadas secuelas. Las siguientes películas de Terminator ( Terminator 3: La rebelión de las máquinas,