Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Corazones de Hierro (Casualties of War) Crítica - Opinión

Imagen
Director: Brian de Palma Reparto: Michael J. Fox, Sean Penn, John Leguizamo, John C. Reilly, Thuy Thu Le, Don Harvey, Erik King, Ving Rhames, Dale Dye, Holt McCallany, Jack Gwaltney, Dan Martin, Steve Larson, John Linton, Vyto Ruginis, Al Shannon, Wendell Pierce, Sam Robards, Maris Valainis, Darren E. Burrows, Sherman Howard, Niran Sattar, John Marshall Jones, Scott Gregory, Somsak Homchantoa, Donal Gibson Guion: David Rabe Banda Sonora: Ennio Morricone Género: Bélico, Guerra de Vietnam Sinopsis: Guerra de Vietnam. Recién incorporado a su pelotón, en la jungla vietnamita, el soldado Eriksson (Michael J. Fox) es testigo de un crimen brutal cometido por sus compañeros. Incapaz de permanecer al margen, se enfrentará al resto del pelotón, pero sobre todo al sargento Tony Meserve (Sean Penn), un hombre enérgico y carismático pero desquiciado por el horror y la brutalidad de la guerra. (FILMAFFINITY) Sorprendentemente, esta ha sido la primera vez que he visto Corazones

Política Criminal: El problema de la Ley contra la Violencia de Género

Imagen
Las medidas que nuestro país aplican contra el problema de la violencia de género vienen recogidas en la Ley Orgánica 1/2004 (y reformada posteriormente por la LO 1/15, del 30 de marzo), de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género , aprobada el 28 de diciembre de 2004. Esta ley recogía los problemas que ya había en nuestro Código Penal respecto a este tipo de violencia y, además, añadía otros nuevos.  Uno de los primeros problemas que podemos encontrar en esta ley, es en relación a lo redactado en el artículo 153.1 del CP: " El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión de menor gravedad de las previstas en el apartado 2 del artículo 147, o golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o persona especialmente vulnerable que conviva con el autor, será cast

Doctor Sueño (2019): Crítica - Opinión

Imagen
Director: Mike Flanagan Reparto: Ewan McGregor, Rebecca Ferguson, Kyliegh Curran, Zahn McClarnon, Carl Lumbly, Alex Essoe, Bruce Greenwood, Jacob Tremblay, Catherine Parker, Robert Longstreet, Carel Struycken, Emily Alyn Lind, Selena Anduze, Jocelin Donahue, Chelsea Talmadge, Juan Gaspard, Deadra Moore, David Michael-Smith, Kevin Petruski Jr., Mistie Gibby, Met Clark Guion: Akiva Goldsman, Mike Flanagan (Basado en la novela de Stephen King) Banda Sonora: The Newton Brothers Género: Terror, Thriller Sinopsis: Secuela del film de culto "El resplandor" (1980) dirigido por Stanley Kubrick y también basado en una famosa novela de Stephen King. La historia transcurre algunos años después de los acontecimientos de "The Shining", y sigue a Danny Torrance (Ewan McGregor), traumatizado y con problemas de ira y alcoholismo que hacen eco de los problemas de su padre Jack, que cuando sus habilidades psíquicas resurgen, se contacta con una niña de nombre Abra Stone,